Diputados aprueban destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este

La Cámara de Diputados aprobó este lunes, en sesión extraordinaria, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, tras el resultado de la intervención municipal que constató graves irregularidades administrativas.
El pedido prosperó con 47 votos a favor, 30 en contra y 3 ausencias, marcando así el final de la gestión de Prieto al frente de la comuna esteña.
Votación en Diputados
A favor (47): Raúl Latorre, Hugo Meza, Daniel Centurión, José Rodríguez, Yamil Essgaib, Virina Villanueva de Peña, Arturo Urbieta, Leonardo Saiz Arce, Carmen Jiménez de Ovando, Jorge Barressi, César Cerini, Roberto González, Edgar Chávez, Alejandro Aguilera, Miguel del Puerto, David Jara Espinoza, Édgar Olmedo, Carlos Godoy, Avelino Dávalos, Sebastián Remesowsky, Christin Brunaga, Germán Solinger, Néstor Castellano, Carlos Arrechea, Esteban Samaniego, Héctor Figueredo, Bettina Aguilera, Luis González, Liz Acosta, Rocío Abed, Juan Manuel Añazco, Jazmín Narváez, Carlos Núñez Salinas, Jatar Fernández, Johana Vega, Saúl González, Pedro Ortiz, Fabiana Soto, Santiago Benítez, Cristina Villalba, Benjamín Cantero, Rubén Rousillón, Ida Catebbekke, José Adorno, Francisco Petterrsen.
En contra (30): Johanna Ortega, Emilio Pavón, Ariel Villagra, Pastor Vera Bejarano, Carlos María López, Constancia Benítez, Alejo Ríos, Salyn Buzarquis, Carlos Pereira, Del Pilar Vázquez, Arnaldo Valdez, Guillermo Rodríguez, Roya Torres, Miguel Martínez, Walter García, Marcelo Salinas, Dalia Estigarribia, Rodrigo Blanco, Rubén Rubín, Federico Franco, Laidy Galeano, Pedro Gómez, Billy Vaesquen, Alejandro Zenna, Raúl Benítez, Diosnel Aguilera, Manuel Acevedo, Cleto Giménez, Rocío Vallejo, Graciela Aguilera.
Ausentes (3): Jorge Ávalos Mariño, Mauricio Espínola, Ramón Maciel.
Irregularidades detectadas
La intervención, basada en un informe de la Contraloría General de la República, confirmó 12 causales de mal desempeño en la administración municipal:
1. Estados financieros con graves inconsistencias y variaciones injustificadas
2. Incumplimiento de disposiciones legales y omisión de transferencias a organismos del Estado.
3. Falta de justificación en la asignación y gestión de transferencias.
4. Uso irregular de transferencias para ejecución de obras.
5. Transferencias a ONGs sin cumplir procesos legales.
6. Transferencias irregulares a comisiones vecinales.
7. Mal manejo del patrimonio municipal.
8. Transferencias cuestionadas a organizaciones sin fines de lucro.
9. Diferencias en obras financiadas con FONACIDE, Royalties y Compensaciones.
10. Pagos a proveedores sin documentación respaldatoria.
11. Pagos sin cumplimiento de requisitos legales
12. Inconsistencias en las informaciones de personal de empresas proveedoras.
Con esta decisión, la Cámara de Diputados deja firme la destitución de Prieto, cuyo caso ahora queda como un precedente político y jurídico en torno a la gestión de recursos municipales en Paraguay.