En menos de 24 horas, dos camiones activan la rampa de frenado de emergencia en Caacupé

En menos de un día, un camión de mediano porte y un semirremolque utilizaron la rampa de frenado de emergencia ubicada en el kilómetro 48,6 de la ruta PY02, en la compañía Pedrozo, Ypacaraí, controlando fallas en el sistema de frenos y evitando incidentes de mayor gravedad.
La estructura, instalada en la pendiente del cerro de Caacupé, se consolida como una infraestructura clave para la seguridad vial, especialmente en el transporte de carga. En lo que va de 2025 ya se activó en 25 ocasiones y, desde su habilitación, acumula 52 intervenciones exitosas que beneficiaron a más de 150 personas.
Las estadísticas muestran un aumento sostenido en su uso: en 2023 se registraron cuatro ingresos de emergencia, en 2024 fueron 23 y en los primeros meses de este año ya se igualó esa cifra, cada uno evitando potenciales accidentes graves.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda que el uso de la rampa y el servicio de grúa para el retiro de vehículos son gratuitos, a cargo de la concesionaria Rutas del Este. Asimismo, insiste en la importancia del mantenimiento periódico del sistema de frenos, sobre todo en vehículos de gran porte.
El protocolo indica que, ante una falla mecánica, el conductor debe dirigir el vehículo hacia la zona de pedregullo —evitando la franja de cemento— y utilizar el freno motor para controlar el ingreso. El uso indebido de la rampa constituye una infracción grave, sancionada con una multa equivalente a 10 jornales mínimos.