Choferes del transporte público convocan a huelga de 48 horas por exclusión en proyecto de reforma

Choferes del transporte público del área metropolitana anunciaron una huelga general para los días miércoles 3 y jueves 4 de setiembre, en rechazo a su exclusión del debate sobre el proyecto de reforma del transporte impulsado por el Gobierno.
La decisión fue tomada en el marco del Congreso Nacional de Trabajadores del Transporte, en el que sindicalistas de distintas empresas metropolitanas votaron por la paralización de 48 horas. Los conductores exigen que se suspenda el estudio del proyecto hasta que se constituya una mesa de trabajo que incluya a los choferes.
El encuentro histórico contó con la participación de representantes de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), afiliada a la Central Nacional de Trabajadores (CNT), y de la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT), vinculada a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Los sindicalistas denunciaron que el Viceministerio de Transporte presentó el proyecto de ley sin consultar a los trabajadores, quienes reclaman además precarias condiciones laborales, con jornadas de hasta 18 horas, retrasos en el pago de salarios y descuentos compulsivos.
Aldo Snead, vicepresidente de la CUT, criticó al Gobierno por la exclusión y expresó su preocupación sobre el futuro laboral de los choferes ante la reducción de 36 empresas operadoras a 8 consorcios. “¿Seremos absorbidos por las empresas? ¿Quiénes van a ser nuestros jefes? No sabemos qué va a pasar con nosotros”, dijo.
Por su parte, Gerardo Giménez, titular de Fetrat, hizo un llamado a la unidad de los trabajadores y lamentó que los proyectos se impulsen “a tambor batiente” sin considerar a los afectados.