Diputados dan dictamen favorable a proyecto que plantea test de drogas en controles ruteros

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de ley que establece la implementación de pruebas de detección de drogas en los controles ruteros, como medida preventiva frente al aumento de accidentes ocasionados por conductores bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
Se trata de la iniciativa que “amplía y modifica el artículo 113 de la Ley Nº 5016/2014, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, modificado por la Ley Nº 6842/2021”. El estudio estuvo a cargo de la comisión presidida por el diputado Carlos Godoy, que además de acompañar la propuesta sugirió ajustes en algunos artículos.
El dictamen recomienda que las pruebas se realicen principalmente mediante análisis de saliva, con protocolos oficiales para su aplicación, verificación técnica de los equipos por parte del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), y capacitación especializada a los agentes de control, junto con programas de educación preventiva.
Para el análisis, se llevaron a cabo mesas de trabajo con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Patrulla Caminera, además de solicitar informes a la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
La propuesta incluye la ampliación del artículo 133 de la Ley de Tránsito, sumando el inciso ñ, que establece: “conducir cualquier vehículo motorizado en estado de intoxicación por drogas, entendiéndose como tal la presencia en el organismo de sustancias psicoactivas que afecten las capacidades físicas y mentales del conductor”. Asimismo, se agregan nueve artículos destinados a reglamentar este nuevo apartado.