Docentes se movilizan frente al MEC para exigir mejoras laborales y educativas

Un grupo de docentes organizados se encuentra movilizado desde primeras horas de este martes frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ubicado en el centro de Asunción, para reclamar mejores condiciones laborales, un mayor presupuesto y mejoras en el sistema educativo nacional.
La protesta se desarrolla sobre la calle 15 de Agosto, entre General Díaz y Haedo, donde los maestros exhiben carteles con diversos reclamos dirigidos al titular de la cartera educativa, a quien acusan de no atender sus demandas desde el 28 de abril pasado.
Entre las consignas destacan: “Contra el cierre de instituciones educativas”, “Exigimos el desdoblamiento de grados. No más sobrecarga laboral”, “Educación pública gratuita, inclusiva y de calidad”, “Contra papeles burocráticos”, “Modificación de la resolución 376 para la atención a alumnos con necesidades específicas” y “Contra los proyectos pilotos y autoritarios: Sumar, Ñe’ẽry, Nely, DUA y otros”.
Noelia Caballero, docente y vocera de la movilización, explicó a Telefuturo que presentaron una carta abierta en la que detallan la preocupación por la sobrecarga laboral y la falta de diálogo por parte del Ministerio. “Después de varias solicitudes, no tenemos respuesta ni se ha establecido una mesa de trabajo. El discurso que se está tomando en cuenta con referente a Santiago Peña es real. Es un mentiroso, porque hasta el momento no se sienta a dialogar con nosotros sobre la problemática y otras necesidades”, declaró.
Además, entre los reclamos se incluyen la mejora del equipamiento tecnológico en las escuelas, con acceso a internet y dispositivos informáticos, la suspensión de monitoreos y evaluaciones estandarizadas, así como la revisión del presupuesto y el aporte patronal del 14%.
La jornada continuará con una marcha hacia el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y se espera que más docentes se sumen a la protesta en reclamo de atención a sus demandas.
Caballero aseguró que las movilizaciones seguirán hasta obtener respuestas concretas.