Diputados tratarán hoy proyecto que eleva la pena máxima a 90 años y habilita prisión permanente revisable

La Cámara de Diputados trata este martes el proyecto del diputado Rubén Rubín, que incorpora la prisión permanente revisable y eleva a 90 años la pena máxima de cárcel.
En el último punto del orden del día de la sesión ordinaria de hoy, el 31, la Cámara Baja tratará el proyecto de ley que incorpora la prisión permanente revisable.
El artículo 38 señala: la pena privativa de libertad tendrá una duración mínima de seis meses y máxima de noventa años. Ella será medida en meses y años completos y será acumulable conforme a la presente ley.
En los casos de pena privativa de libertad de cincuenta años en adelante, podrá ser revisable de conformidad a lo dispuesto en el art. 51 de este código. En caso de rechazo, podrá solicitarse una nueva revisión cada 2 años.
Otra de las novedades es la acumulación de condenas. Ejemplo, si una persona mató a una familia completa, recibirá una condena por cada vida que apagó y se sumarán los años aplicados a cada sentencia.
En cuanto al abuso sexual infantil, que actualmente tienen una pena máxima de 30 años, se elimina la palabra hasta, ya que si bien las penas fueron elevadas el año pasado, al conservar la palabra hasta abre la posibilidad de imponer penas ínfimas.
El proyecto no toca la edad de la imputabilidad, pero Rubín aclaró que este aspecto está en sus planes para próximas propuestas legislativas.