Fiscal de San Pedro canta en evento privado y genera indignación tras liberación de presunto feminicida

Un video difundido en redes sociales causó gran indignación en el Departamento de San Pedro. El material muestra al fiscal Juan Daniel Benítez cantando la polca colorada junto a la intendenta de Santa Rosa del Aguaray, Silvia Trubger (ANR-HC), durante un festejo privado.
En las imágenes, ambos animan el evento desde un escenario, mientras Benítez demuestra gran dominio del micrófono, al estilo de Freddie Mercury. La publicación generó comentarios negativos de internautas, dado que el fiscal fue responsable de la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar, quien posteriormente cometió un feminicidio.
Se trata de Derlis Adilson Dávalos Arteta, quien había sido detenido por violencia contra su ex pareja, Antonia Salinas Espinoza (28). Tras ser liberado el 24 de agosto, Dávalos atacó a Salinas con varias puñaladas, provocándole la muerte. Actualmente se encuentra prófugo desde el 5 de septiembre y, según investigaciones, reconoció su autoría en un mensaje de audio dirigido a una amiga.
Familiares de la víctima indicaron que Dávalos mantuvo a Antonia encerrada y amenazada con un arma de fuego por más de 24 horas antes de su detención. Aunque se le incautó el arma, fue liberado al día siguiente por orden del fiscal Benítez.
Reclamo de intervención judicial
La abogada Sinthia Ruiz solicitó al Ministerio Público la “urgente intervención” y auditoría de todos los procesos relacionados con feminicidios en San Pedro, denunciando que varios casos permanecen impunes, entre ellos los de Antonia Salinas, María Enciso y María Liz Méndez Villalba.
Ruiz cuestionó también la designación del fiscal José Alberto Godoy en la investigación del feminicidio de Salinas, señalando que actualmente se encuentra acusado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Estos funcionarios obstaculizan y vulneran la justicia para las víctimas y sus familias”, afirmó.
Prohibiciones legales
La Ley 1562/00 “Orgánica del Ministerio Público” prohíbe a los fiscales participar en actividades políticas para garantizar la independencia judicial. Además, les prohíbe formar parte de partidos o movimientos políticos y ocupar otros cargos públicos o privados remunerados, salvo la docencia a tiempo parcial compatible con sus funciones y previa notificación al Fiscal General del Estado.