Inundación en el Hospital de Barrio Obrero por obstrucción en desagüe

Una obstrucción en el sistema de desagüe provocó una inundación en el Hospital General de Barrio Obrero, este lunes, afectando el área de pasillos internos del edificio.
“El agua no vino de arriba, sino de abajo”, explicó el Dr. Adán Godoy, director del hospital, en entrevista con la radio 650 AM. “El viento arrastró material sólido hacia los desagües, se trancaron y se llenaron rápidamente. Desde la rejilla fue entrando el agua por un tragaluz que coincide con un pasillo que conecta muchas salas”, detalló.
El agua ya fue retirada. “Se escurrió todo, se destrancó, y eso fue lo que pasó”, agregó el funcionario.
El Hospital de Barrio Obrero es el más antiguo del país. Según el director, existe un plan de inversión para su mejora: “Hay un paquete de más de 5.000 millones de guaraníes que esta administración quiere ejecutar”.
En cuanto a la demanda de atención, Godoy indicó que el hospital tiene el mismo volumen de pacientes que el Hospital de Itauguá. “Más de 106.000 consultas se atendieron en el primer cuatrimestre del año 2025”, afirmó.
Las obras de infraestructura están previstas para este año.