
El equipo cartista en Central se quebró tras la sorpresiva irrupción del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y el intendente de Luque, Carlos Echeverría, quienes buscan imponer candidatos propios para las municipales de 2026, desafiando a los liderazgos ya instalados en varias ciudades del departamento.
Uno de los focos de conflicto es Mariano Roque Alonso, donde Julián Vega, hermano de la diputada Johana Vega, había sido elegido por las bases coloradas para disputar la intendencia. Sin embargo, Tadeo Rojas bloqueó su postulación, generando un fuerte quiebre interno.
“Vinieron a Mariano Roque Alonso para bajar la figura de Julián. Sabemos que Tadeo quiere volver al Congreso y pide ser suplente número uno en Central, pero no tiene autoridad para venir a imponer candidatos”, reclamó un dirigente de seccional cercano a la familia Vega.
La diputada Johana Vega, que hasta ahora formaba parte del bloque leal al presidente Santiago Peña junto a Echeverría, Pedro Ortiz, Diego Candia y Orlando Arévalo, decidió marcar distancia tras la maniobra del ministro. A esto se suma su interés de proyectar a su pareja, Eddie Jara (presidente de Petropar), como candidato a senador en 2028.
Mientras tanto, las bases ya advirtieron que no aceptarán otro nombre que no sea el de Julián Vega, quien lleva meses construyendo equipos y cerrando acuerdos para lograr la unidad incluso con sectores disidentes. Sin embargo, Vega deberá enfrentar a la postulante del expresidente Mario Abdo Benítez, Evelyn Ferreira, una de las primeras candidaturas oficializadas por el abdismo en Central.
La misma tensión se vive en Limpio, donde Manuel Aguilar, precandidato oficialista, enfrenta presiones de Rojas, que rechaza su postulación. Los colorados buscan recuperar la ciudad, administrada por la familia Gómez Verlangieri desde hace más de dos décadas.
Con este panorama, la interna cartista en Central se recalienta y amenaza con fracturarse aún más a medida que se acercan las municipales de 2026.