MEF lanza censo digital obligatorio para jubilados: sin registro, no hay cobro

El director de Pensiones y Jubilaciones, Jorge Delgado, explicó que el censo digital obligatorio busca actualizar los datos y depurar la planilla de la Caja Fiscal. El plazo vence el 3 de mayo. Aquellos jubilados de esta caja que no completen el censo ya no cobrarán.
Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal tienen plazo hasta el 3 de mayo para completar el censo digital obligatorio habilitado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En caso de no hacerlo, sus pagos serán bloqueados de forma preventiva hasta que cumplan con el trámite, advirtió el director de Pensiones y Jubilaciones del MEF, Jorge Delgado. El censo se realiza exclusivamente de forma digital, a través de la página oficial del Ministerio www.mef.gov.py.
“El objetivo es contar con información precisa y actualizada, para brindar una mejor atención y además tener una planilla depurada, verificar que las personas siguen con vida”, explicó Delgado en contacto con el canal GEN. Aclaró que el bloqueo será reversible y se levantará una vez que la persona se presente y confirme su vivencia.
Hasta el momento, más de 55.000 beneficiarios –el 70% del total– ya realizaron el trámite. Para saber si el registro fue exitoso, el MEF habilitó un listado en PDF que puede consultarse en su sitio web, donde cada persona puede verificar si figura con su número de cédula.
Además del censo, el Ministerio trabaja en una propuesta de reforma de la Caja Fiscal, que incluiría varias alternativas a ser presentadas próximamente al Congreso. “Se está trabajando en ese proceso, y el objetivo es consensuar los cambios con el Poder Legislativo”, adelantó Delgado.
La Caja Fiscal es la entidad previsional que aglutina a todos los trabajadores del sector público (Administración Pública, Docentes Universitarios, Magistrados Judiciales, Magisterio Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional) para otorgar beneficios de jubilaciones y pensiones.