Tuma, tras imputación: “Los inmuebles son pago de honorarios, no bienes ilícitos”

El abogado Óscar Luis Tuma Bogado se defendió tras ser imputado por el Ministerio Público en el marco de una investigación por alteración de datos y lavado de activos, causa en la que también están procesados su cliente Alexandre Rodrigues Gomes (hijo del extinto político Eulalio “Lalo” Gomes) y una funcionaria de Registros Públicos.
Tuma, en charla con el canal GEN, afirmó que recibió cuatro inmuebles en concepto de dación de pago por honorarios profesionales y que la operación se realizó “con total transparencia”, mediante escritura pública, pago de impuestos y factura legal. “No actué en la sombra ni lavé dinero. La escribana y mi clienta realizaron todos los trámites en el registro. Yo no conozco ni tuve contacto con la funcionaria imputada”, aseguró.
El abogado detalló que el acuerdo por honorarios fue firmado en agosto de 2024, y que la transferencia de los inmuebles se concretó en mayo de 2025, por un valor total de 1.700 millones de guaraníes. Según explicó, la cifra corresponde a parte del pago pactado por asistir a Gomes en un proceso penal y en la sucesión de bienes de su padre, que ronda entre 20 y 25 millones de dólares.
La Fiscalía sostiene que los inmuebles estaban judicialmente bloqueados, y que una funcionaria de Registros Públicos alteró deliberadamente los datos del sistema informático para que figuraran como disponibles. Esa maniobra habría permitido el traspaso simulado de propiedades, frustrando un eventual comiso especial dispuesto por el Juzgado Especializado en Crimen Organizado.
Ante esta acusación, Tuma defendió su posición que “si el sistema del registro indicaba que los bienes estaban habilitados para transferirse, ¿qué responsabilidad tengo yo?”. Agregó que es el principal perjudicado por la situación, y anunció que demandará por daño y perjuicio a Registros Públicos.
El abogado aclaró que los inmuebles no cubren la totalidad de sus honorarios, especialmente lo relacionado a la sucesión familiar, que aún está en proceso.
“Yo soy la única víctima de esto. Porque esos muebles no pertenecen aún al Estado. Además mi cliente no tiene condena. Esos inmuebles son parte de mi honorario”, afirmó Tuma.